“Así crío a mis hijos sin pantallas: no usan móvil, tableta ni ordenador” | Tecnología | EL PAÍS
ThinkBig | Los mejores contenidos del universo Telefónica
CIUDADANIA digital (II) – Test de evaluación de COMPETENCIAS DIGITALES
La ciudadanía digital es un proyecto común que, como veíamos en el anterior post, tiene su planificación y sus objetivos. Su éxito está en que toda la ciudadanía participe activa y responsablemente en la adquisición del conocimiento necesario para desenvolverse con naturalidad en la sociedad digital, llena de beneficios y también de retos. ¿En qué …
Continuar leyendo "CIUDADANIA digital (II) – Test de evaluación de COMPETENCIAS DIGITALES"
CIUDADANÍA digital (I)
Por un lado, La ESCO (European Skills Competences and Occupations) identifica 21 competencias digitales agrupadas en 5 áreas: Por otro lado, El gobierno ha elaborado el PLAN ESPAÑA DIGITAL 2025 para "impulsar la Transformación Digital de España como una de las palancas fundamentales para relanzar el crecimiento económico, la reducción de la desigualdad, el aumento …
La «culturilla» del teletrabajo (4): VIDEOCONFERENCIAS
¿Videollamada o Videoconferencia? Para entender qué es una videollamada lo mejor es con un ejemplo: así una llamada a un familiar o a una amistad a través de WhatsApp donde, además, usamos la cámara del dispositivo móvil para que la otra persona no solo pueda oírnos, sino también pueda vernos. Una videoconferencia es similar a …
Continuar leyendo «La «culturilla» del teletrabajo (4): VIDEOCONFERENCIAS»
La PERSISTENTE fuerza de la CULTURA
Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.Definición de «Cultura» de la Real Academia Española Conjunto de conocimientos e ideas no especializados adquiridos gracias al desarrollo de las facultades intelectuales mediante la lectura, el estudio y el trabajo.Definición de «Cultura» de Oxford Languages Calidad, comunicación, innovación, organización, seguridad de la información, protección …
COVID 19: Nuevo reto, segunda oportunidad
Era muy probable que la COVID 19 volviera con fuerza y ya está aquí. De la primera embestida aprendimos que faltaba material preventivo, que el teletrabajo era posible y que el parón de la economía no es en ningún caso sostenible. Tengo la impresión de que las medidas que se están preparando para la segunda …
Continuar leyendo "COVID 19: Nuevo reto, segunda oportunidad"
AGENDA post Covid: fácil, lo que estaba pendiente y ha aflorado…
Hasta hace 3 meses el tiempo podía transcurrir sin que los proyectos de transformación y mejora empresarial que se demoraban fueran mayor problema que el del retraso o algún que otro mosqueo. Y llegó el coronavirus. Y, si bien nos hemos apañado, todos hemos echado de menos soluciones organizativas, operativas y tecnológicas que, aun previstas, …
Continuar leyendo «AGENDA post Covid: fácil, lo que estaba pendiente y ha aflorado…»
La «culturilla» del teletrabajo (2): prevención de la FUGA DE DATOS (DLP)
El conocimiento es poder. Por ello, las empresas “intentan” proteger su información más valiosa. La continuidad del negocio y de la compañía dependen de ello. Digo “intentan”, porque no es nada, pero nada evidente conseguirlo, debido a los avances de la tecnología y la popularización del Internet. En referencia a esta información (activo) de la …
Continuar leyendo «La «culturilla» del teletrabajo (2): prevención de la FUGA DE DATOS (DLP)»